LA MÚSICA DE TUS PESADILLAS
- Karen Lara
- 6 nov 2019
- 2 Min. de lectura
El poder de la música en las películas de terror es la clave para que la trama sea exitosa, pues producir emociones de temor en las personas es el principal objetivo.
Hace unos días me atreví a ver una película de terror yo sola, y para meterle intensidad al momento apague todas las luces de la casa. Estaba con los nervios de punta, porque, sin duda, cuando vemos una película de terror y estamos en total silencio a ver a qué hora aparece algo espeluznante, la música de aquella escena que más nos impactó acompaña nuestros mayores temores y es cuando el filme logra su cometido, provocar una sensación de miedo no solo visualmente, sino también auditivamente porque hasta los silencios fondeados con bandas sonoras nos atrapan completamente.
La música en este género cinematográfico es de gran importancia para la trama, porque va de la mano con la historia para provocar una emoción de suspenso y terror en el público.
Las mejores bandas sonoras que te quitarán el sueño
Halloween
Este tema musical fue compuesto por John Carpenter en 1978, considerado como uno de los reyes del cine de terror y sus bandas sonoras es la mejor demostración.
Psyco
El ruso-americano Bernard Herrmann creó esta banda sonora en 1960, es un clásico porque acompaña la inolvidable escena de la ducha en la que la secretaria Marion, interpretada por la bella Janet Leigh; momento que ha pasado a la historia.
El Exorcista
No podía quedarse afuera un clásico del cine y música de terror, El Exorcista. La banda sonora llamada Tubular Bells fue compuesta por Mike Oldfield, estrella de rock progresivo; quién se iba a imaginar que pasaría a ser un clásico de horror.
The Shining
La musicalización de esta película es una mezcla de épocas musicales y cantos gregorianos en específico de Dans Irae, que sirvió de base par las secuencias de sonidos. Sin embargo, la banda sonora de la cinta nunca fue lanzado en su totalidad por problemas de licencia.
Pesadilla en la calle del infierno
Esta banda sonora fue creada por Charles Bernstein, la cual acompaña a Freddy Krueger, el asesino de niños que tiene cuchillas en los dedos, cuando aparece en los sueños, ideal para dormir si quieres soñar con este clásico.
It Follows (Está detrás de ti)
La tensión que propone Rich Vreeland mejor conocido como Disasterpeace, en la considerada como una obra maestra del cine de terror moderno, ha hecho que esta pieza musical rompa los esquemas haciendo alusión a un ambiente sólido y denso. En los sonidos podemos distinguir algunos homenajes a obras como Halloween y Psicosis.
Así que, después de echarle un ojito a estos soundtracks clásicos del cine de terror, quedarte en tu casa solo ya no será lo mismo, pues las melodías tenebrosas estarán en tu mente; pero tranquilo, es porque se quedo en tu inconsciente y no porque sucederá ¿o sí?.

Comentários